jueves, 5 de marzo de 2015

En el municipio Carirubana
REALIZADO TALLER METODOLÓGICO DE SUPERVISIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MONITORES, ENTRENADORES DEPORTIVOS

PRENSA FUNDEFAL

La mañana de este jueves se llevó a cabo en las inmediaciones de la Casa Cultural del Sector 23 de Enero en el Municipio Carirubana, el primer taller Metodológico de Supervisión y Capacitación para monitores, entrenadores deportivos del municipio Carirubana, dictado por los Especialistas Ruslan Centeno Rivero, cooperante cubano de la Misión Barrio Adentro Deportivo y Felipe Rodríguez, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del estado Falcón.

Vale la pena decir, que el taller fue dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito deportivo, entrenadores, monitores, profesores, que quieran ampliar los conocimientos de su campo laboral o personas que deseen formarse en esta área profesional de gran demanda para así favorecer el proceso de crecimiento del desarrollo del deporte.

Con el propósito de dar herramientas que busquen reforzar, apoyar, mejorar el proceso pedagógico de los entrenamientos deportivos en las distintas especialidades,  a los entrenadores que están adscritos en el eje Paraguaná, donde se busca que cada uno de ellos mejore su proceso instructivo mediante los entrenamientos deportivos. El curso se estructura en Unidades Formativas o contenido teórico-práctico.

La península de Paraguaná cuenta con 32 entrenadores en las especialidades de;  Lucha, Judo, Sambo, Baloncesto, Voleibol, Fúsala, atletismo así como también en la orientación a la discapacidad.

RuslanCenteno comentóque “Estas actividades las realizamos en todo el país como parte de las del plan para llevar a cabo la planificación deportiva que la Misión Deportiva Cubana ha convenido con el pueblo venezolano.”  

Por su parte Jorge Pérez, Metodólogo del eje Paraguaná por la fundación para el desarrollo deportivo del estado falcón “Para nadie es un secreto que el deporte hace uso de la ciencias aplicadas como la psicología deportiva, la medicina la biomecánica, la anatomía sobre todo la fisiología del ejercicio es importante que cada entrenador conozca el cuerpo y como funciona, esperamos que este taller sea de provecho de todos para mejorar los resultados y la salud de los atletas del estado Falcón”.   

Mientras que Felipe Rodríguez  aseveró que en conversación con Mauricio Ocando presidente de la Fundefal y a través de la Directora de Deporte Gabriela Arias, la parte técnica tiene que fortalecerse preparar a nuestros propios entrenadores “hoy iniciamos en Carirubana fortalecimiento el conocimiento a base de alto rendimiento y a los intercambios de saberes, con este taller se busca adjuntarse a las ciencias aplicadas al deporte, para que así los atletas que estos entrenadores dirigen puedan tener un mayor desempeño y desarrollo al momento de sus competencias.”    

La formación para el asesoramiento de entrenamiento específico para el logro de diferentes objetivos, obteniendo conocimientos básicos de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano y sus características referente a la fuerza, para dotar al atleta de pautas generales para la prevención y el tratamiento de lesiones frecuentes, así como el impacto que creara en las futuras evaluaciones de desempeño, en los resultados de los y las atletas así como selecciones de conjunto, en pro de mantener y seguir avanzando en el desarrollo de la potencia deportiva del estado Falcón.

Estos talleres serán realizados cada primer jueves de cada mes, hasta el mes de julio con posible extensión, coordinado bajo la tutela de la Misión Deportiva Cubana y la Fundación para el Desarrollo Deportivo del Estado Falcón, para impartir los temas de mayor interés y sean de mayor necesidad para los entrenadores, posteriormente se estará realizando el taller de sistematización de estadísticas en el deporte del alta competición de manera digital, para que cada entrenador manejé los resultados de cada uno de sus atletas, para así estudiar los pro y contras que puedan tener durante el año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario